¿Tu acento te impide conseguir trabajo?
- You First! Idiomas
- 20 dic 2024
- 1 Min. de lectura
Creemos que hay muchas oportunidades, pero pocas de ellas tienen la capacidad de cambiar tu vida para siempre y, por eso, siempre sugerimos a nuestros coachees que estén preparados para esa GRAN oportunidad que solo puede suceder una vez. ¿Pero puede el acento interponerse en el camino?
Según algunos investigadores, los acentos suelen provocar estereotipos negativos, como ser considerado menos digno de confianza, menos inteligente o menos agradable de escuchar. También pueden enfrentar discriminación directa en el sistema legal y en el mercado inmobiliario. En el lugar de trabajo, hay informes de hablantes con acento que se enfrentan a la exclusión, reciben salarios más bajos, son degradados en las evaluaciones de empleabilidad (especialmente en trabajos con altas exigencias de comunicación) y tienen menos oportunidades profesionales.
Por otro lado, los representantes de RR.HH. afirman que durante las entrevistas no detectan acentos. Sin embargo, buscan habilidades de comunicación. Un acento fuerte no sugiere instantáneamente malas habilidades de comunicación. Sin embargo, puede convertirse en una barrera para una conversación eficaz. Alguien con un acento fuerte puede ser excluido de un determinado rol donde la comunicación es esencial (por ejemplo, roles de soporte basado en TI, roles de analista de negocios, puestos de gestión de proyectos, etc.)

En You First Idiomas, también podemos ayudarte a mejorar tu acento y tus habilidades comunicativas, para que puedas estar preparado y seguro cuando ESA oportunidad toque a tu puerta... ¡Contáctanos para saber más!
Comments